Ya estamos atendiendo nuevamente comuniquese con nosotros por whatsapp al +51 - 973586834 para recibir nuestros tratamientos.
Los síntomas de la artritis pueden ser tan dolorosos que no te dan ganas ni de comer, sin embargo, una alimentación saludable es un buen tratamiento para revertir la inapetencia, aunque suene paradójico.
En este artículo aprenderás una dieta equilibrada que despierta tu apetito, mejora tu peso y alivia tus dolores naturalmente.
Según un estudio en University of Pennsylvania, la pérdida de peso en pacientes con artritis se asocia con un estado de salud deficiente, una nutrición desequilibrada y una inflamación activa.
Si tu IMC (peso/talla x talla) es menor a 19, o vienes perdiendo peso por la artritis, te recomendamos que empieces un Programa Personalizado.
En el Programa Personalizado Anti-Artritis, el plan de comidas se realiza teniendo en cuenta tu peso y el tratamiento para la artritis. (1)
Aprende más del Programa Personalizado en el siguiente link: Programa Personalizado Anti-Artritis
La pérdida de apetito, de acuerdo a un estudio en Sagami Women 's University, ocurre en el periodo de precaquexia, que se caracteriza por inflamación crónica y pérdida de peso.
La inapetencia puede ocurrir con una inflamación persistente que produce desgaste del músculo, pero se presenta sin adelgazamiento y las personas pueden verse normales o ser obesas. (2)
Según un estudio en University of Wolverhampton, en personas con artritis puede verse afectado el gasto de energía en reposo por la inflamación, y es necesario un aporte mayor de calorías en la dieta.
La inflamación de la artritis aumenta la destrucción de proteínas, reduce la masa muscular y aumenta los requerimientos de energía en reposo.
Ahora es posible que la pérdida de masa muscular se acompañe de aumento de la grasa en el cuerpo, por lo cual el paciente con artritis debe recibir calorías con nutrientes en la dieta y evitar calorías vacías. (3)
De acuerdo a un estudio en University of California, uno de los alimentos que puedes incluir en la dieta es el aguacate, que aumenta las calorías diarias en 24 %, debido a que contiene 300 kcal por unidad.
El aguacate, además de calorías y grasas saludables, posee nutrientes importantes como vitaminas A, C, E, Niacina, folato, B6 y minerales (como hierro), que tienen efectos antioxidantes. (4)
Según un estudio en University of Nicosia, la elección de las proteínas que van a integrar tu dieta puede ser un factor que afecta o puede aliviar tu dolor de artritis y, por tanto, debes tomar precaución.
En cambio, el consumo abundante de granos y legumbres en 5 o más porciones al día, permite aportar proteínas y beneficiar el control de la artritis, gracias a que estos contienen un bajo índice glucémico, grasas y sal. (5)
Según un estudio en Chettinad Hospital, la leche vegetal de semillas de sésamo aumenta el peso corporal y trata la artritis reumatoide.
Estas semillas tienen sesamol, sesamina, grasas buenas, ácido alfa linolénico (con función antiinflamatoria), que incrementan el peso naturalmente. (6)
De acuerdo a un estudio en Baylor College of Medicine, el aporte de granos enteros permite un buen control del peso, gracias a que aumenta el aporte energético.
Por ejemplo, los granos de arroz entero poseen flavonoides, como el llamado gamma oryzanol, que cuenta con propiedades antioxidantes en la artritis. (7) (8)
Aprendimos cómo revertir estos síntomas de inapetencia y cambios de peso en personas que sufren de la enfermedad de artritis.
Si te gustaría contar una dieta especializada que trate tus síntomas de dolor e inflamación, equilibre tu peso y logre curar tu artritis, te presentamos un programa especial para ti: El Programa Personalizado.
Presiona en el siguiente link para conocer más: Programa Personalizado Anti-Artritis