Ya estamos atendiendo nuevamente comuniquese con nosotros por whatsapp al +51 - 973586834 para recibir nuestros tratamientos.
No te pierdas las 10 propiedades Medicinales y Valor Nutricional del calabacín (Zuccini). Es pobre en calorías, rico en vitaminas y minerales, destacándose su contenido elevado de potasio y su poder antiinflamatorio
Entérate porque te conviene incluir el Calabacín en tu dieta, si cuentas con diabetes por su efecto hipoglucemiantes.
Disfruta otros de sus beneficios para personas con o sin diabetes como por ejemplo que mejora la visión y ayuda a cicatrizar heridas y quemaduras, entre muchas más Propiedades medicinales. Conocelas aquí.
Las diversas variedades de calabacines cuentan con un alto porcentaje de vitaminas y fitonutrientes incluidas en su cáscara y pepas
Las cuales nos brindan propiedades antioxidantes como son la vitamina C, la vitamina A, el alfa caroteno y beta caroteno. (1)
Desde tiempos muy antiguos las pepas de calabacín como de calabaza han sido utilizados para prevenir y sobre todo tratar las infecciones parasitarias gastrointestinales.
En tiempos modernos se ha descubierto que estos beneficios son gracias a compuestos propios de esta especie como son la cucurbitina, la berberina y la palmatina. (2) (3)
Los calabacines son vegetales ricos en fibra dietética sobre todo de Pectina.
La cual según estudios realizados se ha demostrado sus propiedades para regular los niveles de glucosa en sangre. (4)
Un estudio realizado demostró la alta efectividad que tiene el aceite obtenido de las semillas de calabacín para la cicatrización de heridas.
Esto debido a su gran aporte de ácidos grasos poliinsaturados y fitoesteroles. (5) (6)
En los últimos años se han realizado diferentes estudios con las semillas de calabacín y sus diferentes variedades, tanto en pacientes con tumoraciones benignas como cancerosas.
Observando que estas semillas inhiben el crecimiento celular de células cancerosas como de tejido benigno. (7)
Las diferentes especies de calabacín tienen un buen aporte de carotenoides entre ellos la luteína y zeaxantina.
Los cuales protegen el envejecimiento prematuro de la mácula ocular la cual está muy relacionada a la agudeza visual. (8)(9)
Según estudios realizados la calabaza contiene un tipo de azúcares llamados polisacáridos pépticos.
Los cuales según estudios realizados tienen propiedades antitusivas es decir alivia y evita la tos. (10)
Las semillas de los diferentes tipos de calabacines según estudios realizados tienen ayudan a reducir los niveles elevados de colesterol malo (LDL) en sangre.
Esta acción se le atribuye principalmente a la arginina contenida en sus semillas. (11)
Estudios realizados en diferentes especies de calabacín han demostrado estimular de manera eficiente y significativa la respuesta inmunológica frente a estímulos externos que causan hipersensibilidad en nuestro organismo. (12)
Su gran potencial antioxidante y el buen contenido de ciertos minerales como el potasio le brindan a los calabacines una serie de propiedades antiinflamatorias efectivas en diferentes órganos y tejidos del cuerpo. (13)